Desde aqui vamos a intentar un experimento: hacer de "pepito grillo", vamos a ver si somos capaces de ver la viga en nuestro ojo antes que la paja en el ajeno,
¿somos capaces de ver como se está tratando a nuestro entorno inmediato y denunciarlo?.
Uno de los lugares mas contaminados del mundo por pesticidas está en... España!!!
Una sopa tóxica de 4.000 toneladas amenaza a uno de los principales afluentes del río Ebro, según un estudio del Gobierno de Aragón que mide la catástrofe medioambiental causada por los vertidos ilegales de una fábrica de insecticida llamada Inquinosa.
http://esmateria.com/2013/02/06/uno-de-los-lugares-mas-contaminados-por-pesticidas-del-mundo-esta-en-espana/
Tras la campaña ecologista, la Audiencia de Huesca condenó en 1994 al director gerente de Inquinosa, Jesús Herboso Pajarrón, a una pena ridícula de dos meses de carcel y un millon de pesetas de multa como responsable del vertido, que se ejecutaba sin autorización administrativa. La sentencia absolvió al director de la planta, José Manuel Cuartero
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-abril/salud/noticias/4582144/02/13/Sabinanigo-en-Aragon-uno-de-los-lugares-mas-contaminados-del-mundo.html
Inquinosa no ha pagado nada, aunque harán falta unos 200 millones de euros para descontaminar la zona
Dice la canción: vamos a la playa.. oh oh oh...
o mejor no.
No se libra ni el agua ni la arena
En mayo de 2012 la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) hizo público
un informe en el que España figuraba como el tercer país de la Unión
Europea con más zonas de baño calificadas como de mala calidad.
http://www.ecologiablog.com/post/11149/fuentes-de-contaminacion-de-las-playas
Cuando tienen que venir de fuera a vigilar nuestra salud
Una delegación del Parlamento Europeo se desplaza esta a Vigo, Ferrol y A Coruña para responder a las alertas de once colectivos ciudadanos sobre la polución en entornos protegidos del litoral.
La Plataforma por la Defensa de la Ría de Vigo, la Plataforma en Defensa de la Ensenada de San Simón, la Cofradía de Ferrol, Barallobre y A Coruña, el Comité Ciudadano de Emergencia de Ferrol... Son solo algunos de los once colectivos sociales y políticos que han presentado quejas ante la comisión de peticiones del Parlamento Europeo por los "altos niveles de contaminación" que sufren "diversas zonas costeras" de Galicia, concretamente las rías de Vigo, Ferrol y O Burgo. Ante la posibilidad de que la situación de estos entornos naturales pueda "vulnerar las leyes europeas de protección ambiental", la Eurocámara comprobará sobre el terreno los efectos de la contaminación con una delegación de diputados y diputadas de diversos grupos políticos.
http://www.eldiario.es/galicia/Eurocamara-viaja-Galicia-denuncias-contaminacion_0_99740214.html
Flix: aquí, quien contamina... no paga
En su larga historia ha sido sancionada repetidas veces por daños al medio ambiente y ha convertido el embalse de Flix en un auténtico vertedero de residuos tóxicos y radiactivos. Se estima que fueron vertidas impunemente al río Ebro más de 700.000 toneladas de residuos.
http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Parar-la-contaminacion/Puntos-negros/Flix-una-herencia-envenenada/
El Tajo deja de ser rio para ser cloaca
La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo ha denunciado la aparición de miles de peces muertos en este río a su paso por la ciudad. La denuncia coincide con el 40 aniversario de la prohibición del baño en sus aguas por orden del que fuera gobernador civil de Toledo en 1972, Jaime de Foxá, debido, precisamente, a la grave contaminación que ya sufría este cauce fluvial y que provocó también importantes mortandades de peces.
Cano ha expresado su convicción de que Madrid "ha dejado de depurar lo
poco que venía depurando", lo que unido a la falta de caudal hace que el
índice de oxígeno sea menor y la putrefacción y la muerte de los peces sea mayor.
Vertidos de fosfoyesos en Huelva
Los europarlamentarios emiten un contundente informe en el que denuncian la falta de acción de las Administraciones españolas y de Fertiberia.
http://www.greenpeace.org/espana/es/news/2010/November/100602-01/
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo emitió un informe sobre la visita que realizó en febrero a Huelva tras las denuncias de Grenpeace y otros dos colecivos onubenses. Las conclusiones del mismo son claras y señalan como principales responsables del desastre, sanitsrio y ambiental que vive la ciudad, a las Administraciones españolas y a la empresa Fertiberia.
http://www.greenpeace.org/espana/es/news/2010/November/101014/
Y en España, como las cosas son como son...es decir, extrañas, nombra "Marques" a J. M. Villar Mir del título de Marqués de Villar Mir, por su “destacada y dilatada trayectoria al servicio de España y de la Corona”. Este señor es el dueño de Fertiberia y responsable de haber condenado a Huelva a padecer contaminación crónica durante décadas. Esta empresa ha sido condenada por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo por delitos contra los recursos naturales y el Medio ambiente, y por no cumplir el contrato de la Concesión para verter fosfoyesos, lo que ha supuesto una acumulación de más de 120 millones de toneladas de residuos tóxicos y radiactivos en las marismas del Tinto. Además, tiene pendiente depositar 21,9 millones de euros, hace más de un año, para garantizar las tareas de restauración de la zona.
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/el-dueo-de-fertiberia-nombrado-marqus/blog/33255/
Un metodo de lo mas discutible, y que parece ser que presenta grandes problemas para el medio ambiente, para los acuiferos y la salud.
Por supuesto, el Congreso de los Diputados rechaza prohibir el fracking en España.
http://www.abc.es/sociedad/20130214/abci-fracking-congreso-espana-201302141643.html
Un polémico método de extracción de gas no convencional -aquel que no se encuentra en bolsas, sino adherido a las rocas-, que durante los últimos años ha sido criticado y hasta suspendido en algunos países por su potencial daño al medioambiente, llega ahora a España. Es el fracking, una técnica que supone la inyección de agua a presión mezclada con sustancias químicas para romper las rocas y liberar el gas adherido a ellas. Cantabria y País Vasco son las dos comunidades que tienen ahora proyectos avanzados de fracking en España. (...)
http://www.20minutos.es/noticia/1354320/0/fracking-temor/fracturacion-hidraulica-gas/instituciones-gobierno/
En Ruidera tambien se movilizaron contra esta practica
La desaparición de las abejas... no nos trae nada bueno
Lógicamente las consecuencias de esto no son pocashttp://www.20minutos.es/noticia/1367438/0/desaparicion-abejas/causas/efectos-negativos-en-la-economia/
¿Debe preocuparnos la desaparición de las abejas? La respuesta es sí, y no solo porque sea un factor desestabilizador a nivel ecológico, sino porque también tiene su incidencia en la economía. La situación es mucho más grave que quedarse sin miel: la mayoría de los alimentos que consumimos, o muchas plantas que ofrecen servicios esenciales en los ecosistemas, no serían posibles sin la polinización de estos insectos. Insecticidas, productos químicos nocivos, hongos, parásitos, contaminación del aire o cambio climático son algunos de los factores que están acelerando este proceso (...)
Dominique Guillet
El 90% de los españoles respiran aire contaminado
El documento toma datos de 2011 en todo el territorio español, exceptuando Ceuta y Melilla, y los compara con los valores máximos legales establecidos por la legislación europea y con los recomendados por la OMS.
http://www.ecoticias.com/co2/70995/tecnico-medioambiental-noticias-medio-ambiente-2009-medio-ambiente-sostenible-ecologia-y-medio-ambiente-obama-medio-ambiente-medio-ambiente-greenpeace-co2-medio-ambiente-medio-ambiente-calentamiento-global-naciones-unidas-medio-ambiente-ambiental-ingenieria-ambiental-contaminacion-ambiental-educacion-ambiental-salud-ambiental-gestion-ambiental-legislacion-ambiental-politica-ambiental
España respira sucio
Según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de esas cifras, un 22% de los españoles respira un aire que
excede los límites legales de contaminación que marcan las leyes
españolas y europeas. Si se atiende a los máximos establecidos por la
OMS el porcentaje sube al 94%
Aquí rebasamos sobradamente el techo de emisiones contaminantes
La Monsanto... de los hue...
La periodista Marie-Monique Robin lleva años investiganto a la todopoderosa Monsanto. En paises como Francia, Alemania o Inglaterra estan prohibidos los cultivos de transgenicos, y aqui en españa curiosamente somos el pais mas permisivo con este tipo de cultivos. Que raro...
Monsanto declarado culpable por primera vez en Francia
El grupo Monsanto, gigante Estadounidense de los pesticidas, ha sido condenado por primera vez en Francia por la intoxicación de un agricultor de Charentes.
Fuente: Ecocosas
http://ecocosas.com/noticias/monsanto-francia/
Cuando no está claro a quien hay que proteger...
El Ministerio de Agricultura intenta legalizar la contaminación por transgénicos con un Real Decreto
Es mas facil para los politicos legalizar un problema y darle la espalda, que crear los mecanismos necesarios para vigilar.
http://conciencia-vegana.blogspot.fr/2012/11/espana-en-alerta-porque-la.html
Sin embargo, el 61 por ciento de los europeos se opone a los alimentos con organismos genéticamente modificados
http://www.informador.com.mx/tecnologia/2010/248681/6/mas-de-la-mitad-de-los-europeos-se-opone-a-los-alimentos-con-transgenicos.htm
Y encima no se esconden cuando hablan de biodiversidad agricola y agricultura campesina
http://www.ecoticias.com/alimentos/73427/Quieren-siglo-XXI-biodiversidad-agricola-agricultura-campesina
Quieren acabar en el siglo XXI con la biodiversidad agrícola y la agricultura campesina
El Seminario ha contado en la sesión de apertura con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete y el director general de la FAO, José Graziano da Silva, caracterizados ambos por su posicionamiento contra la biodiversidad agrícola y la agricultura campesina y por su apoyo a los cultivos transgénicos como vía para acabar con el hambre en el mundo.
Manda huevos...
La cascada de la merda... de Benidorm
Y claro... como se dice en el video, las corrientes no dejan la caca quieta en un lugar...
La central nuclear de Cofrentes
La central nuclear de Cofrentes ha sufrido 102 sucesos de seguridad desde 2001 según el Consejo de Seguridad Nuclear. Además, dos de estos sucesos han sido de Nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) y la central ha sufrido más de 25 paradas no programadas.
Porque no queremos Cofrentes
Ria de Huelva: cuando nos ponemos, nos ponemos
La población de Huelva vive en uno de los entornos ambientales más contaminados del mundo. Sus aguas, aire y suelos incumplen por mucho los niveles máximos de polución recomendados por la Organización Mundial de la Salud y sus habitantes presentan los índices de mortalidad por cáncer más elevados de Andalucía y de España. Además, Greenpeace ha detectado recientemente niveles de radiación 111 veces superiores al máximo permitido en las proximidades del río Tinto.
Fuente: Greenpeace
La caza de los coj... una actividad muy discutible
Una actividad absurda, inutil y casposa que casualmente en españa... va a mas. Que raro...
Y que deja como legado este panorama...
Las Tablas de Daimiel: o como gestinar mal un parque natural
La Comisión Europea ha pedido explicaciones al Gobierno español sobre sus planes para paliar el deterioro del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y sobre su gestión de los acuíferos ubicados en esa zona, según anunció hoy el Ejecutivo comunitario.
La Comisión demanda información a Madrid sobre "la relación entre la situación de dicho territorio y los acuíferos existentes", y acerca de si las medidas puestas en marcha "son suficientes para remediar la degradación" del Parque Nacional, según dijo a Efe la portavoz comunitaria de Medio Ambiente, Barbara Helfferich
Y algunos datos mas: contaminación
La laguna del Camino de Villafranca comparte con la de Navaseca el
penoso honor de ser otro de los principales focos de botulismo que
acaban con multitud de aves cada verano.
Mala gestión
Las prisas por construir la nueva depuradora de Ruidera podrían salir
más caras de lo esperado: el Ministerio de Medio Ambiente insistió en
concluir el proyecto antes de 2010 para poder utilizar los Fondos Feder,
rechazando así las alternativas propuestas por el pueblo y diversas
asociaciones ecologistas, que veían en la nueva depuradora un potencial
peligro para tres de las Lagunas de Ruidera y, al menos, ocho
manantiales próximos. Pero el Ministerio se negó a escucharles y fue
demandado por varios vecinos. Hoy, según sabemos por la información
facilitada por EFE, la Audiencia Nacional se pone de su parte. Aunque la
denuncia, presentada en 2009, fue apoyada en abril de este año por la
Audiencia Nacional, no ha sido hasta ahora cuando se ha conocido. La
Administración se negó a realizar un estudio de impacto medioambiental,
al no considerarlo necesario, pero ahora la Audiencia Nacional sentencia
que debió realizarse.
Doñana: contaminada por cinco millones de litros de agua de cloaca sin depurar cada dia
Las aguas residuales provienen tanto de los hogares particulares como de
industrias localizadas en los municipios de Almonte, Bollullos Par del
Condado y Rociana del Condado –todos ellos ubicados en el entorno del
Parque Nacional de Doñana- y acaban en el Arroyo del Partido, una de las
principales vías fluviales del citado espacio natural. Según WWF, entre
los desechos químicos que acaban en este arroyo se encuentran el
nitrógeno y el fósforo, con concentraciones que multiplican hasta en ocho veces la cantidad máxima admitida en la normativa vigente.
Y la puntilla... el dragado del Guadalquivir
El biologo Javier Castro critica la gestión del parque nacional
Javier Castroviejo, director de la Estación Biológica de Doñana durante
casi quince años y uno de los biólogos españoles más prestigiosos, ha
advertido en una entrevista de que el pretendido dragado del Guadalquivir para aumentar su calado bien podría ser "la puntilla de muerte" para Doñana.
Presa de Aznalcóllar: o como declinar responsabilidades
El vertido producido en el rio Agrio llegó rápidamente alGuadiamar, que fluye hacia el Parque natural de Doñana y preparque, donde fue frenado y desviado mediante diques para que llegara con más rapidez al Guadalquivir y de allí al mar.
Despues de 300 millones de dolares... placas solares...
Portman: de lo mas grave del mediterraneo
La Bahía de Portmán y sus alrededores anegados con más de 33 MILLONES de metros cúbicos ( más de 60 millones de toneladas) es el mayor desastre medioambiental de España y el Mediterráneo,
Los vertidos a la bahía tanto por parte de la Mancomunidad de Miguel Zapata e hijos como posteriormente por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya España S.A. que además de contener compuestos constitutivos de los minerales (carbonatos y sulfuros de plomo, hierro, zinc, cobre, óxidos de hierro plomo manganeso etc.), contenían también compuestos utilizados en el tratamiento por flotación (cianuro sódico, ácido sulfúrico, zantatos, sulfatos de cobre etc.) estaban condicionados por la concesión hecha por la Administración competente, a no crear perjuicio ni merma alguna a la bahía, al puerto o, a cualquier instalación marítima con la obligación para el empresario de dragar periódicamente la bahía (última concesión el 10 de febrero de 1959), cuando a finales de la década de los años 60 la empresa Peñarroya solicita un cambio en la ubicación de la tubería de vertidos ( ... )
Greenpeace le pone nombre y apellidos a los que contamina nuestra casa
En pleno cambio climatico global, ENDESA España, pretende agravar la situacion en la Patagonia Andina con la construccion de una represa en la cuenca binacional del Rio Puelo, curso que parte desde Lago Puelo (Chubut) y desemboca en el Pacifico, en Chile. El espejo de agua de la represa llegaria al limite con Argentina provocando una importante crecida en el Lago Inferior y Lago Puelo.
Peligro: Planean sepultar 6.000 Hectareas de bosques virgenes y alerzales milenarios. Extincion de especies que ya se encuentran en extincion. Cambio Climatico acelerado. Probabilidad de terremotos en El Bolson y Lago Puelo. Probabilidad de colapso e inundacion del lado chileno, por ser zona sismica y volcanica. La represa seria construida sobre una falla geologica sobre la cual se depositarian millones de toneladas de agua.
Cabe señalar que la bellisima region que se vería afectada por la Represa es unica en el mundo y significa igualmente: uno de los ultimos refugios naturales del planeta.
El Algarrobico: un hotelico... sin encanto
Y ahí sigue... Que raro...
A medida que la justicia avanza en una marcada línea para el derribo del hotel levantado en El Algarrobico, en Carboneras (Almería) en pleno parque natural de Cabo de Gata-Níjar, la macroconstrucción ilegal recibe más apoyos por parte de ayuntamientos de la provincia, la mayoría gobernados por el PP. Ayer, un día después de conocer que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) devolvía al paraje sobre el que se asienta el hotel la calificación de “suelo protegido no urbanizable” la Mancomunidad de Municipios del Almanzora
aprobó en sesión plenaria su apoyo para la culminación, apertura y
puesta en funcionamiento de este hotel de 20 plantas y más de 400
habitaciones situado a menos de 50 metros de la orilla del mar. (...)
Y como no podia ser de otra manera, el peor pais de europa informado sobre contaminación... España!!!
España es el país europeo con menos información sobre los niveles de
calidad del aire, según un Eurobarómetro. Los expertos culpan a la falta
de voluntad política para ofrecer con transparencia los datos
medioambientales.
Cada año, fallecen prematuramente casi 20.000 españoles por culpa de
enfermedades provocadas por la mala calidad del aire que respiran. Una
suerte de crimen masivo provocado
por todo tipo de contaminantes que asfixian hasta la muerte a
demasiados ciudadanos. A pesar de que la ley obliga a informar sobre los
niveles de contaminación, es un crimen que se realiza en silencio, en
la ignorancia más absoluta de que están siendo estrangulados.
Atentado ambiental en Yecla
Monte de las Andaluzas... sin comentarios.
Incendios en la Gomera: perdemos vidas y biodiversidad
- Verano de 2012.- Los incendios forestales del pasado
verano se han debido en su mayor parte por las negligencias y descuidos
del hombre. Es uno de los más trágicos de la última década y dejan tras
de sí diez muertos, más de 100.000 hectáreas arrasadas por el fuego e
importantes daños ecológicos como los producidos en el Parque Nacional
de Garajonay (La Gomera).
Una vez más, los incendios vuelven a afectar a Canarias, esta vez a las islas de la Gomera y la Palma.
Unos fuegos que además de estar afectando a numerosos núcleos de
población y sus medios de vida, también arrasa miles de hectáreas y pone
en peligro la elevada biodiversidad de las islas. (...)
Oleoductos, o llevar cosas peligrosas de un lado a otro
El mar: siempre sale mal parado el mar...
El mar y los que viven cerca...
- 5 diciembre 1987.- El
carguero panameño "Casón" encalla en las proximidades de la playa de O
Rostro de Fisterra (A Coruña) tras sufrir varias explosiones a bordo que
provocaron la muerte de 23 miembros de su tripulación. El accidente
suscitó una gran alarma social, pues miles de personas residentes en la
zona huyeran de sus casas ante la presunta toxicidad de los materiales
que transportaba.
Y otra vez mas...
Y otra vez mas...
Y otra vez...
Y otra vez...
Y esto ya para que decir...
PRESTIGE: un desastre anunciado
El
prestige fué un petrolero procedente de San Petesburgo que transportaba
una carga de 77.000 toneladas de fuel ruso, y que se partió en dos en
las costas gallegas. Se trataba de un barco con armador griego, sociedad
en Liberia y bandera de Bahamas. Con tripulación asiática, el buque
había sido verificado positivamente en las oficinas marítimas de América
del Norte y de Francia.
La
catástrofe empezó casi una semana antes cuando el barco avisó a
Salvamento Marítimo porque estaba en peligro de hundirse a 28 millas al
oeste del cabo de Finisterre.
El
petrolero tenía una vía de agua y se encontraba en medio de un fuerte
temporal, por lo que se iniciaron las medidas de rescate y los
tripulantes fueron trasladados a Vigo y A Coruña. Los marineros
aseguraron que el buque "chocó con algún objeto que abrió una vía de
agua en el casco". Cuando el barco quedó a la deriva ya se observaba una
gran mancha de combustible a su alrededor.
Y en la linea de este pais, los acusados del Prestige absueltos
En la mayor catastrofe medioambientas de este pais, 1600 km de costa afectados incluido un Parque Nacional das Illas Atlanticas, espacio natural protegido de indiscutible valor... nadie es culpable... que raro.
El señorito Jose Luis Pias, juez y presinde del tribunal dice:
No se sabe la causa última de la catastrofe... ( despues de 11 años de diligencias )
El capitan (que solo ha sido un poco desobediente...) y el jefe de maquinas absueltos... porque no tenian mala intención...
Posible fallo estructural. Es la agencia ABS la que dió los permisos para navegar... pero no es culpable de nada.
Dice el juez: Analisis técnicos complejos que no se efectuaron con la debida profesionalidad, eficacia y prudencia... pero no son culpables de nada.
El señorito juez recoconoce que la coordinación fué confusa, herratica y difusa... pero nadie es culpable de ello.
El barco estuvo tres dias navegando frente a la costa gallega... y nadie resolvió.
Ni tan siquiera el Ex-Director de la Marina Mercante Jose Luis Lopez Sort, que tampoco es culpable de nada.
En definitiva... una vergüenza más para el sistema judicial de este nuestro pais...
La Audiencia Provincial de A Coruña ha absuelto tanto al capitán del petrolero Prestige,
Apostolos Mangouras, al jefe de máquinas del buque y al exdirector
general de la Marina Mercante José Luis López Sors, por los delitos
contra el medioambiente de los que eran acusados, mientras que
únicamente el primero ha sido condenado a nueve meses de prisión por un
delito de "desobediencia grave". Los tres se enfrentaban a penas de
entre 5 y 12 años de prisión y ninguno de ellos ha estado presente en la lectura de la sentencia. El
tribunal también ha absuelto de responsabilidad penal al Gobierno por
la tragedia.(...)
Solo por curiosidad, algunos datos de otras cosillas:
Y esto podria ser el top de los mas graves a nivel mundial... :
México, 1979: El pozo petrolero IXTOC I, perteneciente a Petróleos Mexicanos (PEMEX), se salió de control y explotó causando una derrama de 560 millones de litros de petróleo en la bahía de Campeche, Ciudad del Carmen, en el Golfo de México.
De acuerdo con el sitio Beredyambientalista, este accidente es el segundo más importante a nivel mundial por la cantidad de litros de petróleo derramados.
Golfo Pérsico, 1991: La guerra entre Irak y Estados Unidos provocó uno de los mayores desastres ecológicos del siglo XX debido al incendio de pozos petroleros que causaron lluvias negras que acabaron con la vegetación y contaminaron las aguas por el derrame de crudo.
México, 2007: El encallamiento de un barco y una draga en los arrecifes coralinos de Cancún causó la destrucción de 1.200 metros cuadrados de coral.
Filipinas, 1996: Una compañía minera de origen canadiense tiró a los ríos Boac y Makulapnit un millón y medio de metros cúbicos de arena resultante de la extracción de metales preciosos, perjudiciales para el ser humano. La contaminación del agua de estos ríos provocó la intoxicación de cientos de pobladores.
México, 2004: El 15 de junio, una pipa dedicada a reparar la carretera en la zona, derramó más de 2 mil litros de chapopote en una playa de Cozumel, considerada protegida por encontrarse ahí una zona de manglar y el parque marino Arrecifes.
Ucrania, 1986: La explosión en un reactor de una planta nuclear generó una nube radioactiva sobre la Unión Soviética y parte oriental de Europa. La radiación terminó con cuatro kilómetros cuadrados de vegetación y con la vida de las aguas del río Pripyat.
México, 2004: Un derrame de miles de barriles de crudo en el Río Coatzacoalcos, provocados por PEMEX, provocaron una mancha negra de más de 6 kilómetros de longitud que se extendieron en el Golfo de México.
India, 1984: Una fuga de 42 toneladas de isocianato de metilo que se transformó en gases tóxicos ocasionó uno de los mayores desastres que se recuerden. Cerca de 20 mil personas y miles de cabezas de ganado y animales domésticos murieron por respirar los contaminantes.
Japón 1928-1968: Durante 40 años una empresa tiró a la bahía de Minamata desechos de productos químicos derivados de la transformación petroquímica, lo que provocó contaminación en el mar. Casi 3 mil pobladores sufrieron por el consumo de peces y mariscos de esas aguas.
Italia, 1976: Una explosión ocurrida en una empresa fabricante de perfumes y cosméticos, provocó la muerte instantánea de 193 personas y la contaminación atmosférica de 11 comunidades en los alrededores por la nube de dioxinas que se presentó.
Fukusima, 2011: El 11 de marzo, se produjo un terremoto de magnitud 9,0 Después del terremoto y maremoto, se declaró un estado de emergencia en la central nuclear, a causa de la falla de los sistemas de refrigeración de uno de los reactores. La empresa Tokyo Electric Power Company evaluó, y luego liberó parte de ese vapor radiactivo, para reducir la presión en el interior del reactor, este vapor puede contener material radiactivo. Los niveles de radiación en el cuarto de control de la planta se han informado que están 1000 veces por encima de los niveles normales, y en la puerta de la planta se encontraron niveles 8 veces superiores a los normales, existiendo la posibilidad de una fusión del nucleo
Las 10 multinacionales mas peligrosas:
CHEVRON, DE BEERS,PHILLIPS MORRIS, COCA-COLA,PFIZER, Mc DONALS, NESTLÉ, BRITISH PETROLEUM, MONSANTO, VALE
Mandanos tu denuncia y la pondremos para, por lo menos, tomar conciencia de ellas.
Que pedir explicaciones y responsabilidades es este pais nos cuesta a todos mucho mas.